-
-
- Su idioma Español
- Espaces dédiés
- Carreras
- Press Space
Los Principios éticos y el Código de conducta se crearon con el objeto de estructurar los principios y compromisos fundamentales que el Grupo desea hacer cumplir en todas sus entidades y por todos sus empleados, independientemente de su profesión y país.
En este sentido, los Principios éticos y el Código de conducta detallan las diferentes reglas y reglamentaciones en vigor a las que se deben conformar los colaboradores de Limagrain y también les invitan a adoptar una actitud individual de cuestionamiento.
La estructuración de la ética de los negocios de Limagrain es una iniciativa lanzada por la Dirección General del Grupo en 2013, dentro del marco de su programa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
La ética de los negocios abarca, al mismo tiempo, el comportamiento individual de los empleados de Limagrain y el comportamiento colectivo de la empresa. Los campos de acción de la ética son extremadamente amplios y variados, van desde la lucha contra la corrupción hasta la protección del medio ambiente, pasando por el respeto de los Derechos Humanos…
El Código de Conducta de Limagrain fue presentado el 30 de marzo de 2015 en 11 lenguas. Es el modelo para que todos los empleados hablen un idioma común, allá dónde se encuentren dentro del Grupo, que puedan encontrar los mismos principios de gobernanza y ética.
El objetivo consiste en garantizar que cada empleado en cualquier parte del mundo conozca la existencia del Código de Conducta y su propósito, que comprenda su contenido y que sea capaz de utilizarlo si fuera necesario.
Estos Principios Éticos y este Código de Conducta se inscriben en el marco de varios textos internacionales cuyos principios son compartidos por Groupe Limagrain:
Limagrain es signatario del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde diciembre de 2013. Se compromete por ende a fomentar y respetar los principios relativos a los Derechos Humanos en el seno de los equipos de todo el Grupo y en su esfera de influencia, y a velar por no hacerse cómplice de su violación.
Limagrain es consciente de que el trabajo infantil en determinadas zonas geográficas de India es una realidad. El mero hecho de que esta práctica siga existiendo es inaceptable. En colaboración con las partes interesadas locales (autoridades, ONGs, etc.) luchamos incesantemente para erradicar el trabajo infantil. Desde el momento en el que Limagrain abrió su filial en India, la lucha contra el trabajo infantil en nuestras subcontratas ha sido una prioridad. Aunque la prohibición del trabajo infantil figure claramente en los Principios Éticos y en el Código de Conducta del Grupo, llevamos a cabo acciones constantemente para acabar con este problema.
Desde 2012 y con el comienzo de sus actividades hortícolas, HM.CLAUSE India ha multiplicado las medidas dentro de una óptica de mejora continua. En el marco de su programa de RSC específico, nuestra filial ha desplegado un procedimiento completo con el objetivo de abolir el trabajo infantil en India, denominado “Child Labor Awareness Program” (CLAP) y que se basa en varios pilares.
En el conjunto de las instalaciones de Limagrain, nos aseguramos de que no haya trabajo infantil. Ningún niño trabaja en nuestras estructuras situadas en India.
De manera regular, controlamos estrictamente a nuestros productores en subcontrata, basándonos en 3 ejes: